martes, 16 de febrero de 2021

Mi Bullet Journal

Realizar un Bullet Journal tiene muchas posibilidades a nivel de organización, los símbolos nos facilitan esta tarea. No conocía esta técnica creada por Ryder Carroll, pienso que puede tener su utilidad en el aula. Puede ser una tarea a realizar los primeros días de curso, con el objetivo de que el alumnado  aprenda a organizarse mejor y de una forma creativa y a la vez sintetizada, utilizando para ello dibujos.

Programar y organizar es importante , supone no improvisar. Tener una visión global del trabajo nos ayuda a que no olvidemos lo que tenemos que hacer pero sobre todo, para que no nos falte tiempo para hacer las tareas.











Realizar este curso ha sido todo un reto, conocía el Visual Thinking y de hecho ya le había hablado de la técnica al alumnado pero no conocía suficientes herramientas, hay muchísimas para desarrollar la creatividad mediante el dibujo. Gracias a todos/as por todas las aportaciones, ha sido una gran experiencia poder compartir en las redes tantísimo trabajo espectacular y grandes ideas. Me hubiera gustado aportar mucho más. Es cierto que teníamos una semana para cada reto, pero no era tan fácil cuando no se tiene mucha experiencia y tienes que investigar. En definitiva, me ha encantado realizar este curso y aprender mucho más sobre el #VisualThinking que ¡está genial!

#VisualMOOC




lunes, 15 de febrero de 2021

Time Lapse para animar un Mapa visual

Ha sido todo un reto realizar este Time Lapse sobre la Igualdad

Me ha encantado la experiencia aunque haya tenido que ensayar varias veces. Es cierto que existen programas con los que realizar un Time Lapse de manera más profesional pero considero, que este primer intento no ha quedado tan mal. Editado con un programa de vídeo en el que he añadido la voz y la música intentando que encaje en la medida de lo posible con el desarrollo del mapa visual. He tenido dificultad para grabar, las condiciones de luz, estabilidad de la tablet sin las herramientas adecuadas como un trípode, han hecho que la grabación se presente con bastante movimiento y quizás le falte iluminación. 

Este es el primer paso para realizar muchos Time Lapse sobre cualquier tema, presentándolo así en forma de animación, qué duda cabe que resulta mucho más atractiva la información.


Pinchar en la imagen para ver el Time Lapse







sábado, 13 de febrero de 2021

Neurocienca, rutinas de pensamiento y diversidad en clave visual.

En este reto se plantea realizar un mapa conceptual teniendo en cuenta  aspectos fundamentales necesarios antes de diseñar cualquier proyecto.

He escogido el hexágono didáctico, me ha parecido una herramienta sencilla y clara para concretar las ideas en torno al proyecto.

He trabajado en el aula el tema de "Los invertebrados"   Expliqué al alumnado de 1º de ESO qué era el Visual Thinking, les enseñé varios ejemplos. Después preparé el hexágono y les expuse el proyecto. Se hicieron grupos , siete de tres alumnos/as y cada grupo tenía que realizar un punto del tema en un mural (cartulina blanca) utilizando el Visual Thinking. El resultado fue espectacular, les encantó la idea y a la hora de exponerlo a los demás, a cada grupo le resultó muchísimo más fácil a través de los dibujos, explicar los conceptos y características de una forma muy sencilla. 

Después se plasmaron en la pared todos los puntos del tema. Quedó de la forma que estáis viendo, se hicieron a parte las letras del título y se colocaron encima.





Para reforzar la atención hay que emplear un lenguaje concreto y teniendo en cuenta sus intereses. Siempre le propongo a mi alumnado que aporten ideas  cuando tenemos que realizar un proyecto. En mi asignatura utilizo mucho la audición como modo de percepción y concentración, de la misma manera también utilizo la imagen con el objetivo de reforzar la atención, ayudándoles a percibir con detalle. Las imágenes refuerzan la memoria, por supuesto. Te ayudan a recordar conceptos y aspectos concretos. Por lo tanto, considero que trabajar estos aspectos es fundamental para el aprendizaje del alumno/a.

#VisualMOOC




martes, 2 de febrero de 2021

Elementos, formatos y herramientas para visualizar una idea.

En este reto se trabaja la regla de 6X6 de Dan Roam "Tu mundo en una servilleta" Una propuesta sencilla en base a seis preguntas básicas para poder comprender un problema o una idea mediante dibujos simples.

Me parece una técnica muy interesante que clarifica una idea inicial, previa, ¿qué vamos a trabajar? ¿dónde? ¿cómo? y ¿por qué? 

Es fácil realizar el boceto de lo que quieres plasmar pero hacer los dibujos aunque sean simples es algo más difícil, tienes que tener un buen banco de imágenes en el cajón, herramientas diversas y estar muy familiarizada con ellas, tener habilidad y destreza e ir dibujando sobre la marcha para completar el esquema, Imagino que es cuestión de práctica y en la medida que lo utilices cada vez resultará más fácil. Indudablemente es un proceso creativo y facilita la comprensión,

#VisualThinking   #VisualMooc   #EducaIntef





sábado, 16 de enero de 2021

Presentación en clave Visual Thinking

 




Me encanta dibujar, pintar y crear. Intento llevar a cabo todo aquello que se me ocurre. 
Es la primera vez que me apunto a este curso. He utilizado  Visual Thinking con el alumnado en el aula en una ocasión y les ha encantado la experiencia aunque reconocen que es un poco difícil.
A mi me parece una herramienta genial, interesante y súper creativa, un forma muy original de organizar los contenidos y muy útil para recordar y retener fácilmente la información.
Espero aprender mucho en este #VisualMOOC  de   #VisualThinking con Garbiñe Larralde en Educación INTEF.

MI REFLEXIÓN





martes, 23 de junio de 2020

PALABRAS...


Acabamos el curso llenando este bote de cristal con la palabra  que ha sido  más importante para nosotros en este periodo que hemos vivido.  Ha participado alumnado del tercer ciclo de primaria y secundaria.


Fuente: Igual no da






Palabras ya inventadas para un tiempo nuevo, palabras para expresar algo que nunca habíamos vivido, muchas de ellas olvidadas  y ahora recuperadas, deseadas, palabras para la reflexión, palabras que han de  servir para cambiar el rumbo de la VIDA.